Errores comunes de las marcas con su contenido en redes sociales (y cómo evitarlos)

¿Tu contenido en redes no genera resultados? Puede que estés cometiendo alguno de estos errores. Descubre qué evitar y cómo mejorar tu estrategia visual para crecer con impacto en 2025.

Hoy en día todas las marcas publican contenido, pero muy pocas lo hacen con estrategia. Publicar por inercia, sin intención clara, es uno de los grandes errores que limitan el crecimiento en redes sociales.

En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes que vemos a diario en marcas (pequeñas y grandes), y cómo puedes evitarlos si quieres generar resultados reales en 2025.

1. Publicar sin una estrategia detrás

Uno de los errores más frecuentes: subir contenido solo “porque toca”. Si no tienes claro para qué publicas, qué quieres conseguir con cada post o qué tipo de audiencia quieres atraer, tu contenido no tiene rumbo.

Solución: define objetivos claros por tipo de contenido: atracción, confianza o conversión. Planifica por bloques, no por urgencias.

2. Usar solo fotos o vídeos genéricos

El contenido de stock puede ser un recurso puntual, pero usarlo siempre transmite frialdad y falta de identidad. Si todos tus posts se ven iguales a los de otras marcas, ¿cómo vas a destacar?

Solución: crea contenido propio y profesional. Una buena sesión de fotos y vídeos te da contenido para semanas, y te posiciona con autenticidad.

3. No adaptar el contenido al canal

Lo que funciona en TikTok no tiene por qué funcionar en Instagram o LinkedIn. Muchas marcas cometen el error de copiar y pegar el mismo contenido en todas sus redes.

Solución: adapta el formato y el tono según el canal y tu público. En Instagram: reels y carruseles dinámicos. En LinkedIn: vídeos de valor y casos reales. En TikTok: autenticidad y ritmo.

4. Solo hablar de ti

Las marcas que solo hablan de su producto, sus logros o su historia pierden la conexión con la audiencia. La gente quiere saber cómo le puedes ayudar, no solo quién eres tú.

Solución: habla de los problemas de tu cliente ideal. Muéstrale soluciones visuales. Hazlo protagonista.

5. No tener contenido para cada etapa del cliente

Muchos negocios solo crean contenido para atraer gente nueva, pero se olvidan de nutrir la relación o de facilitar la conversión. ¿Tienes contenido que genere confianza? ¿Y contenido que lleve a la venta?

Solución: planifica tu contenido en tres bloques: atracción, confianza y conversión. Y asegúrate de cubrirlos cada mes.

Cómo evitar todo esto con una buena estrategia de contenido

En Novapubli ayudamos a marcas a crear contenido profesional con estrategia, no solo con estética.

Desde una sola sesión podemos generar fotos y vídeos para todo un mes, adaptados a tus redes, campañas y embudo de ventas. Sin improvisar, sin estrés y con coherencia visual.

📸 Fotos que transmiten lo que eres. 🎥 Vídeos que explican lo que haces. 📲 Contenido que convierte a seguidores en clientes.

¿Listo para dejar de improvisar?

Evitar estos errores es más fácil cuando tienes una estrategia detrás. Si quieres que tu contenido trabaje por ti en 2025, escríbenos en Novapubli.

Te ayudamos a crear contenido visual que conecta, posiciona y vende.

👉 ¿Necesitas ayuda con tu estrategia de contenido visual?

👉 Descubre cómo trabajamos la fotografía profesional para marcas

👉 ¿Qué contenido necesita tu marca en redes sociales para 2025?